LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EL SALVADOR PROMUEVE BUENAS PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA NACIONAL

Con el objetivo de reforzar los conocimientos técnicos de los miembros que
forman parte de la industria farmacéutica salvadoreña, la Superintendencia de
Regulación Sanitaria realizó Seminario sobre buenas prácticas en la Industria
Farmacéutica Salvadoreña.
En el evento de formación, se retroalimentó sobre las generalidades y conceptos
claves de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de
Laboratorio (BPL). También se expuso acerca de los errores más comunes en que
incurren en los procesos y trámites, para disminuir las variantes de observaciones
que se han identificado.
El propósito de esta actividad es garantizar la eficacia operativa y alinearse con los
estándares nacionales e internacionales. La regulación efectiva en la industria
farmacéutica se compone del trabajo colaborativo de este sector con el ente
regulador en este caso la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS). Por
esto, es importante mantener los canales de comunicación abiertos y efectivos con
los actores que componen la cadena productiva, desde los importadores y
distribuidores, hasta los productores locales.
Generar está interacción permite avanzar en la construcción de un entorno
regulatorio, que es indispensable para contar con las herramientas necesarias
para el crecimiento, la competitividad y la protección de la salud pública.
La apuesta a la formación y mejora continua en la industria farmacéutica,
responden a la visión del Gobierno del presidente, Nayib Bukele, que busca
desarrollar una cultura de calidad y seguridad en el acceso a medicamentos y, a la
vez, ofrecer productos eficaces y seguros en beneficio de la población
salvadoreña.
Al evento, asistieron representantes de la Secretaría de Comercio, de INVEST; así
como la presidenta de INQUIFAR, Carmen Estela Pérez; la directora ejecutiva de
ALFA, Martha Cea; e invitados de los diferentes laboratorios farmacéuticos, entre
otros.

Publicado el 25-11-2024.

Skip to content