La Unidad de Cumplimiento de la Superintendencia de Regulación Sanitaria
(SRS), realizó una jornada de concientización orientada a enfatizar la ética como
factor clave para potenciar valores institucionales como la integridad y la
transparencia. Esta se llevó a cabo durante la última semana de noviembre y la
primera de diciembre, e incluyó jornadas presenciales y en línea, en la que
participaron todos los colaboradores de la institución.
La jornada de formación fue organizada para reforzar la importancia de la ética en
el sector público y su influencia en la confianza de quienes reciben los servicios y
las políticas a cargo de los SRS. Las sesiones se centraron en asuntos tanto
públicos como privados, incluida la corrupción, el tráfico de influencias, los
conflictos de intereses y el soborno. La formación contra el soborno garantiza que
todo el personal esté plenamente instruido sobre lo que es el soborno, las
diferentes formas que puede adoptar, las implicaciones de cometer un soborno y
cómo se puede denunciar un delito. Así mismo, fue difundida la introducción del
sistema de gestión antisoborno de acuerdo con la norma ISO 37001, que es un
hecho significativo, ya que sirve para prevenir riesgos asociados a actos corruptos
y promover un ambiente de trabajo honesto y transparente.
La capacitación cubrió 12 temas fundamentales para mejorar el conocimiento y las
habilidades de todo personal en temas como:
y esta política no son solo lineamientos internos, representan nuestro compromiso
frente a la sociedad, reafirmando que nuestro trabajo se rige por la ética, la
integridad y la ley”, recalcó en su mensaje el Superintendente, MSc. Noe García
Iraheta.
¡En la SRS cuidamos la salud de todos!