La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) llevó a cabo una serie de cursos formativos presenciales dirigidos a los sectores clave del área de alimentos, incluyendo alcaldías, centros de emprendimiento, institutos nacionales y la población en general, beneficiando a miles de participantes en todo el territorio salvadoreño, con el otorgamiento del carnet de manipulador de alimentos.
El objetivo de este curso es proporcionar los conocimientos y herramientas prácticas que contribuyen a garantizar la salud de los consumidores a través de la mejora en el manejo de alimentos. Durante las jornadas, se abordaron temas esenciales como:
A través de estas acciones, la SRS busca asesorar los métodos de preparación de alimentos de personas emprendedoras, fortaleciendo la confianza de sus clientes y promoviendo el cuidado de la salud pública.
Como parte de este esfuerzo, los participantes reciben, al final, un carnet con validez de un año que los certifica como manipuladores de alimentos, una herramienta clave para formalizar y profesionalizar sus actividades.
Desde septiembre al cierre del 2024, se emitieron 18,494 carnets a nivel nacional y fueron ingresadas 1, solicitudes, dentro de las cuales 52 provenían de las empresas privadas para la aprobación de la capacitación en la que la SRS recibe apoyo técnico del Ministerio de Salud. Así mismo, se realizaron 13 eventos presenciales. Es así como la SRS reafirma el compromiso con la formación, la seguridad alimentaria y el bienestar de la población salvadoreña.