Una comitiva de alto nivel de la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS), encabezada por la Intendente de Registros e Inscripciones, María Teresa Zelaya, en coordinación con la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE, se reunió con los representantes de la Mesa Nacional de Panificadores y de la Cooperativa de Panificadores Artesanales (ACPA de R.L.). El objetivo de la actividad fue propiciar un acercamiento estratégico para proporcionarles de manera oficial la información requerida para que sus locales cuenten con la respectiva autorización.
La normativa que se está aplicando está vigente desde 2019, y la finalidad es garantizar que los empresarios del rubro de las panaderías cumplan con las Buenas Prácticas de Manipulación y que los productos que llegan a las manos de los salvadoreños sean inocuos y de la mejor calidad. “Como primer paso deseamos informarles que desde la SRS estamos en la disposición de asesorarlos y guiarlos en este proceso. Nuestro Superintendente, Lic. Noe García, nos ha pedido que les proporcionemos toda la información requerida y tengan la certeza de que lo único que deseamos es que la actividad que realizan se haga con las mejores medidas de higiene, que no dudamos ya las llevan a cabo”, reiteró la Intendente.
Ambas instancias representadas en el encuentro aglutinan a más de 18 mil micro panificadores (artesanales) a nivel nacional y en primera instancia se les solicitó que realicen el curso de manipuladores de alimentos, capacitación que ofrece la SRS de manera gratuita, para así iniciar con el proceso. “Es una capacitación que puede ser presencial o en línea, para la que deben presentar exámenes de orina y heces, así como una constancia de buena salud y no representa ningún costo para ustedes”, explicó la funcionaria.
El propósito es también lograr que el rubro de los panificadores cumpla con los estándares de calidad. Por su parte, CONAMYPE ofreció sus servicios como asesor y puso a disposición sus oficinas descentralizadas en todo el país.
Así mismo, la SRS se comprometió a entregar información oportuna para que los panificadores puedan conocer, con facilidad, los procesos. “Les pedimos que acudan a la SRS, y solo la información que emitamos de manera oficial es la que deben tomar en cuenta”, explicó la Lcda. Zelaya.