En un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral en regulación sanitaria, así como la generación de nuevos negocios, una comitiva de alto nivel de la Superintendencia de Regulación, liderada por Superintendente, MSc. Noe Geovanni García, se reunió con diferentes representantes del sector privado y de gobierno en Honduras.
Durante el encuentro, el superintendente presentó la transformación de la institución, con énfasis en la simplificación de trámites, la agilización de procesos y el impulso de la inversión.
La reunión contó con la participación de representantes de entidades clave como la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) de Honduras, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA). Entre los temas abordados, se discutieron iniciativas para facilitar la importación de medicamentos humanos y veterinarios, promoviendo su disponibilidad y reduciendo costos.
En el segundo día de visita, se destacó el proceso de modernización que ha venido impulsando la SRS de El Salvador, enfatizando su eficiencia regulatoria y su compromiso con la equidad de género, reflejado en que más del 50% de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres. También se expuso el proceso de importación y exportación de medicamentos, resaltando su agilidad y accesibilidad.
Adicionalmente, se establecieron acercamientos con instituciones educativas de nivel superior para fomentar la capacitación especializada y la investigación en áreas como medicina, química y farmacia, biomedicina, entre otras. Se prevé la concreción de convenios estratégicos para que profesionales realicen prácticas e investigaciones en las instalaciones de la SRS y que se genere un intercambio de conocimientos.
Finalmente, en reuniones con organismos internacionales, se abordó la armonización de normativas con estándares internacionales y la implementación de proyectos conjuntos en seguridad alimentaria, salud pública y regulación de medicamentos para uso humano y veterinario.