Una nueva misión oficial de la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS), encabezada por el Superintendente MSc. Noe García Iraheta, y con el apoyo de la Embajada de El Salvador en Guatemala, realizó una serie de reuniones estratégicas en la sede de la Secretaría de la Integración Económica Centroamericana (SIECA), con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia regulatoria y optimizar los procesos de importación y comercialización de productos como medicamentos, cosméticos e higiénicos de uso humano y veterinario; así como el proceso de transformación de la SRS.
Durante los encuentros, se abordaron estrategias para la simplificación de trámites y la agilización de procesos, lo que permitirá un entorno más eficiente y transparente para el sector productivo. Se establecieron mesas de trabajo técnico para armonizar normativas y mejorar la regulación sanitaria a nivel regional.
En las diferentes jornadas de trabajo participaron representantes de instituciones gubernamentales, gremiales, universidades y organismos internacionales. Uno de los logros más destacados fue la vinculación con instituciones académicas para que los estudiantes realicen prácticas en la SRS, asegurando su formación en un entorno real de regulación, para robustecer su formación académica, para asegurar la incorporación de nuevos talentos al mercado laboral.
Asimismo, se reforzó la cooperación internacional en seguridad alimentaria y salud pública, consolidando alianzas clave para el fortalecimiento del marco regulador en la región. Por lo que, se establecieron mesas de trabajo técnico que facilitarán la armonización de normativas y la optimización de los procesos regulatorios, haciendo más fuerte la cooperación internacional y asegurando un marco regulador más moderno y eficiente para la región.
Para la ejecución exitosa de este importante esfuerzo se recibió el apoyo de la delegación diplomática de El Salvador en Guatemala, con la colaboración del Embajador Hugo Nelson Rodríguez Cardoza, quien destacó la importancia de la cooperación bilateral para el desarrollo del sector regulador y la optimización de procesos en el istmo.
Con estas misiones oficiales la Superintendencia de Regulación Sanitaria reafirma su compromiso de mejorar los procesos regulatorios y contribuir a la generación de nuevos negocios, y a la integración económica y sanitaria entre los países de Centroamérica.