La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) junto con el CONAIPAM coordinaron esfuerzos para capacitar a más de 140 personas en manipulación de alimentos para adultos mayores.
Más de 140 trabajadores de Centros de Atención para Personas Adultas Mayores (CAPAM), fortalecieron sus habilidades en higiene y preparación de alimentos mediante el “Curso de Manipulación de Alimentos”, impulsado por el Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM) e impartido por la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS).
La iniciativa, desarrollada en tres jornadas formativas, fue dirigida al personal de cocina y encargado de la alimentación en residencias, comedores, dormitorios y centros de día a nivel nacional. Al aprobar el curso, los participantes recibieron su carnet oficial que los acredita como “manipuladores de alimentos”, requisito obligatorio para el funcionamiento de los CAPAM de acuerdo con la Ley Especial para la Protección de la Persona Adulta Mayor.
El carnet certifica las competencias y eleva los estándares de calidad en la alimentación de las personas adultas mayores, previniendo riesgos sanitarios y asegurando una nutrición adecuada. “La obtención del carnet de manipulador de alimentos no es solo un requisito legal, sino una muestra del profesionalismo y responsabilidad con los que asumimos esta labor. Más allá de los procedimientos, este proceso representa una promesa de bienestar, un gesto de respeto y un acto de amor hacia quienes cuidamos”, enfatizó el Superintendente de Regulación Sanitaria, MSc. Noe García Iraheta.
EI CONAIPAM, supervisa, y monitorea más de 100 CAPAM en el país como parte de las acciones realizadas para velar por los derechos fundamentales de las Personas Adultas Mayores (PAM).
“Este esfuerzo no solo busca garantizar la inocuidad de los alimentos, sino también fortalecer el derecho de nuestros adultos mayores a una alimentación segura, digna y de calidad. Por ello, agradecemos profundamente el compromiso de cada uno de ustedes, quienes hoy suman su conocimiento y dedicación a esta causa”, agregó.