Como parte del compromiso para velar por la salud y el bienestar de la población salvadoreña, la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) continúa brindando espacios de formación de forma virtual y presencial para que más establecimientos cuenten con certificación para la manipulación de alimentos.
El objetivo de estos cursos es instruir a los comerciantes de alimentos en las Buenas Prácticas de Manipulación y elaboración de los alimentos. También es un requisito para aquellas personas que laboran en este ámbito y estén autorizados para realizar dicha actividad.
Asimismo, los diferentes participantes de estos espacios de aprendizaje han obtenido carnés que los certifican y que les permite ofrecer servicios bajo los estándares de calidad, higiene y seguridad.
Como parte de los resultados obtenidos por medio de las certificaciones, la SRS ha emitido un total 19,769 carnets, en las diferentes modalidades, realizando alrededor de 54 capacitaciones presenciales, contado con 3,105 asistencias en lo que va del año. Desde enero a la fecha se han realizado un total de 10,426 participaciones.
A través de la SRS se regulan, vigilan y otorgan registros, autorizaciones y permisos para una amplia gama de productos sanitarios. De esta forma, los salvadoreños que consumen en los diferentes establecimientos pueden estar seguros del consumo de diferentes alimentos y productos.
Como parte de las mejoras que ha implementado la SRS basadas en la atención de sus usuarios, se ha trabajado para agilizar y simplificar los trámites que antes estaban dispersos en otras dependencias, por lo que marca un precedente en la transformación digital que se está impulsado desde el gobierno central.
Es importante destacar que como parte de las capacitaciones a las que pueden acceder los usuarios, se encuentra el curso en línea de este rubro a través del sitio web https://www.srs.gob.sv/