LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

DESARROLLO DEL TALLER SOBRE LA PLATAFORMA DE REVISIÓN ÉTICA DE INVESTIGACIONES EN SERES HUMANOS CONOCIDO COMO “PROETHOS”

Durante los días 17 y 18 de octubre del presente año, se desarrolló en las instalaciones de la DNM, el Taller “Proethos”, organizado por el Comité Nacional de Ética de Investigación en Salud (CNEIS), y dirigido a investigadores, miembros del CNEIS, comités de ética locales, funcionarios del INS y de la DNM.

El objetivo principal de dicho taller fue presentar la herramienta ProEthos, con el fin de dar a conocer el sistema, sus capacidades y usos; cubriendo los perfiles de investigador, y de evaluador por parte de los comités de ética. Al final del evento, tanto los investigadores como los evaluadores conocerán los beneficios y las ventajas que ofrece este sistema para optimizar los procesos de evaluación de protocolos de investigación en salud. De esta forma se busca incentivar y promover la cultura de investigación en nuestro país, haciéndola más accesible, amigable y transparente.

ProEthos es una plataforma innovadora para la revisión ética de la investigación en sujetos humanos, desarrollada por la OPS en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Paraná (Brasil) para facilitar el proceso de revisión de los comités de ética, mejorando la calidad de la revisión ética y la responsabilidad, la transparencia y la eficiencia de los procesos de revisión. En última instancia, ProEthos mejora la protección de los participantes en la investigación y cataliza la investigación ética.

ProEthos es un sistema en línea gratuito y 100% confidencial que permite a los investigadores enviar sus estudios para una revisión ética de forma electrónica. Luego, los comités realizan la revisión de ética con la ayuda de las herramientas incluidas en ProEthos. El sistema realiza un seguimiento de cada paso del proceso de revisión. Finalmente, ProEthos permite a los comités monitorear los estudios aprobados.

Publicado el 20-10-2022.

Skip to content