El 10 de agosto fue juramentado como Director Nacional de Medicamentos, Noe García, y en sus primeras gestiones al frente de la institución, se reunió con la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez.
En este acercamiento participaron los equipos técnicos de ambas instituciones para lograr un trabajo coordinado, más cercano y expedito. Así mismo, establecer los mecanismos necesarios para agilizar los trámites que por ley le corresponde verificar a la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), para garantizar que los productos sean seguros, de calidad y eficaces para la población.
El rol de la DNM es estratégico en el aspecto de la salud y en la reactivación económica. Esta reunión de trabajo también es parte de esta nueva gestión, en la que se busca fortalecerá la relación con la empresa privada.
Una de las funciones de la DNM es autorizar la inscripción, importación, fabricación y expendio de productos o dispositivos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos naturales y otros productos o sustancias que ofrezcan una acción terapéutica, fabricadas en el país o en el extranjero.
En los últimos meses la modernización de la Dirección Nacional de Medicamentos ha sido evidente, las licencias han cambiado, y cuentan con un código QR para facilitar los procesos.
Otra de las facilidades es para las personas que importan insumos médicos quienes pueden obtener toda la información al respecto en www.medicamentos.gob.sv
Hacer diligentes los trámites no significa descuidar la calidad, por ello, todos deben mostrar: fichas técnicas de los productos, las facturas y sobre todo, las buenas prácticas de manufactura.