Correspondiendo al compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Gabinete Ampliado de Salud, el Director Nacional de Medicamentos, Noe García, participó en una importante sesión de trabajo.
El objetivo de esta reunión fue dejar claro que la prioridad de las instituciones de gobierno es trabajar 24/7 para salvaguardar la vida de los salvadoreños y combatir la pandemia de COVID-19 en El Salvador. Además, cada cartera de Estado hizo un balance a ocho meses de la crisis y así establecer los protocolos y acciones a seguir con la reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y las fronteras terrestres.
El director destacó en su informe el apoyo que se le ha brindado al sector privado para que tengan los insumos suficientes para fabricar los productos que el país necesita en el marco de la emergencia.
También “se ha garantizado el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, como mascarillas y alcohol gel; y la estabilidad en los precios durante la pandemia”, recalcó.
Agregó que se ha establecido un comité de investigación que “emite informes mensuales sobre las investigaciones y adelantos que tengan que ver con el estudio para la fabricación de vacunas y fármacos para combatir el COVID19”.
Finalmente detalló que fueron aprobados 917 trámites de autorización para comercializar mascarillas; para termómetros fueron 270; para caretas protectoras, 72; para oxímetros, 58; y en materia de sanitizantes, 27; para guantes, 39, entre otros. Haciendo un total de 4, 186 procesos. (Datos actualizados hasta junio 2020). Estos sumado a los 17, 438 realizados en el Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones, CIEX, a donde se canalizan los que ya cuentan con un registro sanitario.