LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AUTORIDADES DE LA DNM ASISTEN A LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE INQUIFAR

 El Director Nacional de Medicamentos, Noe García, participó como invitado especial en el evento en el que la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador, INQUIFAR, presentó su informe sectorial anual denominado: “Comprometidos con la Salud”, en el que dio a conocer importantes cifras sobre las exportaciones y generación de empleo, en el contexto de la pandemia por COVID19.

 El Director Nacional destacó que “el sector farmacéutico es estratégico en dos vías, en el ámbito de salud, a través del acceso a medicamentos, y en el económico, porque es un sector que dinamiza la economía, motiva la inversión y genera empleos”.

  Aseguró además, que la Dirección Nacional de Medicamentos, DNM, y el sector farmacéutico “debemos ser aliados estratégicos, por eso tenemos la visión de un cambio radical en la prestación del servicio, con calidad y calidez. Queremos que tengan la certeza de que estamos para apoyarlos. Veanmos como aliados, como una institución que apoya la inversión”.

 En el informe presentado las cifras oficiales detallan que las exportaciones de productos farmacéuticos totalizaron un monto de $124.25 millones en 2015 versus $170.30 millones en 2019, lo que representa una variación de $46.05 millones, equivalente a un crecimiento de 37% entre 2015 y 2019.

 Las exportaciones del sector han acumulado un crecimiento de 46% en los últimos años, con una tasa de crecimiento promedio de 8% en ese período.

 Mantener el mercado abastecido también fue posible gracias a los más de 6,100 colaboradores que posee la industria, un 53% del empleo es representado por mujeres, “nuestro reconocimiento a cada una de ellas en este sector productivo”, recalcó la presidenta de INQUIFAR, Carmen Estela Pérez.

Publicado el 20-10-2022.

Skip to content