La Dirección Nacional de Medicamentos ha emprendido un importante ciclo de capacitaciones sobre la forma adecuada de presentar y realizar trámites de registro de medicamentos, productos químicos, insumos médicos, cosméticos e higiénicos, esto con el objetivo de facilitar los procesos y aclarar dudas entre los usuarios.
Dentro de las temáticas abordadas están:
• Las Inscripción de poderes y contratos. Observaciones frecuentes y cómo subsanarlas
• Nuevo registro y modificaciones al registro de establecimientos, e inscripción y modificación de importadores.
• Requisitos de licenciamiento de establecimientos y su certificación de buenas prácticas.
• Inspección de licenciamiento de establecimientos.
• Nuevo registro y modificaciones al registro de productos farmacéuticos.
También fue incluida una serie de webinarios sobre la guía del regulado para los trámites posteriores al registro de productos cosméticos e higiénicos y el uso del sistema en línea, pues, a partir de marzo, este proceso solo podrá hacerse de manera electrónica.
En total se logró capacitar a más de mil personas, para lo se contó con el apoyo estratégico del Ministerio de Economía, así como el Comité de Facilitación del Comercio, y gremiales.
Los encargados de impartir las charlas fueron los expertos que están al frente de las unidades especializadas de la DNM, participó José Luis Reyes, jefe de la Unidad de Estupefacientes; Carlos Sorto, jefe de la División de Registro Sanitario; Dania Cortez, técnico especialista en registro de cosméticos e higiénicos; Teresa Zelaya de Núñez, jefe de la Unidad de Registro de Medicamentos; Fernando Sandoval, inspector y fiscalizador; y Héctor Lima, jefe de la Unidad de Registro de Establecimientos y Poderes.