La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM), en coordinación con la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil, realizó una inspección a la ventas de medicina popular de la Plaza de las Banderas, del edificio 4, del Mercado Central de la capital.
Este procedimiento tuvo dos objetivos, el primero determinar que los medicamentos que se comercializan cumplan con los estándares de fabricación, y que no estén a la venta fármacos que requieren receta médica; y el segundo fue corroborar que los establecimientos cuentan con la debida autorización de parte de la DNM.
Entre los hallazgos más importantes están el decomiso de:
En la inspección, que duró aproximadamente 5 horas, participaron 29 agentes de la División Antinarcóticos de la PNC y 26 inspectores de la Dirección Nacional de Medicamentos y abarcó más de 15 establecimientos.
La vigilancia sanitaria que realiza la Dirección Nacional de Medicamentos a través de las inspecciones, es para constatar que solo se comercialicen medicamentos con modalidad de venta libre, de conformidad a lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 69 del Reglamento General de Ley de Medicamentos.
No se puede comercializar en establecimientos de medicina popular: antibióticos, psicotrópicos, estupefacientes, precursores, medicamentos biológicos, citostáticos, productos por vía de administración inyectable, y otros ocupados para tratamientos de enfermedades crónicas.
Al identificarse medicamentos en estado de irregularidad y que no se sujeten a la Ley de Medicamentos, los inspectores procederán a decomisar y retirar de circulación los productos, en aras de proteger el derecho a la salud. Posteriormente estos serán destruidos.
El listado oficial de medicamentos de venta libre puede ser consultado en: