LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

DNM Y MINEC CLASURAN PLAN DE ENTRENAMIENTOS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

La Dirección Nacional de Medicamentos junto con el Ministerio de Economía, clausuraron el Plan de Entrenamiento de Buenas Prácticas de Manufactura para Productos Naturales, 

en el que participaron representantes de 20 empresas y 47 miembros del personal que labora en ellas, quienes, a partir de ahora, ya cuentan con el conocimiento y las herramientas para identificar los criterios con que son auditados durante las inspecciones que realiza la DNM.

Presidieron el evento Andrea de Novoa, Directora General de Innovación y Competitividad, del MINEC; y Francisco Bosco Cortez, Director Ejecutivo de la DNM, quien en su discurso enfatizó que “estamos convencidos de que las capacitaciones deben ser una constante, no solo para el crecimiento de la fuerza laboral, sino para la profesionalización de las instituciones, por lo que debe ser un proceso de intercambio de conocimientos, y cuando nos pidieron aportar el nuestro no dudamos en poner a disposición a doce de nuestros mejores expertos, quienes durante 21 sesiones, junto al personal de la Dirección de Innovación Productiva y Competitividad Empresarial del Ministerio de Economía, y otros profesionales externos, cubrieron las todas las temáticas”.

El plan abarcó temas como el Reglamento Técnico Centroamericano, “Productos Farmacéuticos. Productos Naturales  Medicinales para Uso Humano. Buenas Prácticas de Manufactura, que entrará en vigencia este 1 de julio; así como instalaciones, sistemas críticos, documentacióm, organización de personal, control de calidad, y auditorías.

“Al finalizar el curso los participantes, que son ustedes, propietarios y personal de laboratorios naturales, ya son capaces de definir los criterios que son auditados por la entidad reguladora, en esta caso la DNM,  que lo hacemos con la única finalidad de fortalcer a la industria para lograr de manera satisfactoria la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura”, recalcó el Director Ejecutivo.

“Esta actividad se da en el marco del Plan Cuscatlán , la Política de Comercio e Inversión y el Plan de Crecimiento Económico que impulsa el Gobierno de El Salvador, mediante el que buscamos fortalecer y mejorar la capacidad productiva de las empresas”, dijo Andrea de Novoa.

Este tipo de capacitaciones también persiguen facilitar el aprovechamiento de los acuerdos vigentes, la identificación de potenciales oportunidades de negocios y la facilitación del comercio, para incentivar las inversiones en el país.

Publicado el 20-10-2022.

Skip to content