El Director Ejecutivo de la DNM, Francisco Bosco Cortez, dio apertura al taller de las pruebas piloto para la nueva ventanilla electrónica de la institución, como parte del proyecto Sistema Integral Business Process Managment (BPM), el cual está siendo ejecutado con el apoyo de USAID a través del Proyecto Regional de Facilitación de Comercio y Gestión de Fronteras para beneficiar a las empresas con trámites más eficientes. En esta ocasión las pruebas incluyeron el módulo de Registro de Productos Químicos, que se lleva a cabo desde la Unidad de Estupefacientes.
“Este proceso es importante porque nos permitirá desarrollar el sistema BPM para lograr integrar toda la información de la Dirección Nacional de medicamentos y la estandarización electrónica en el procesamiento de trámites para la regulación sanitaria”, destacó el Director Ejecutivo.
La DNM le está apostando a modernizar los todos procesos y trámites por medio de la implementación de tecnologías que contribuyan a establecer un gobierno inteligente, acorde a los nuevos lineamientos gubernamentales y a la normativa nacional sobre procedimientos administrativos vigentes.
Así mismo, buscamos facilitar el comercio de los medicamentos, productos cosméticos, higiénicos y químicos, insumos médicos y otros artículos regulados por esta Dirección, que, ahora más que nunca, son de vital importancia para salvaguardar la salud de nuestra población, apoyando a la industria farmacéutica y otros sectores económicos clave, con trámites ágiles y eficientes, que optimicen tiempos y recursos.
A la actividad asistieron al menos una veintena de representantes de empresas del sector farmacéutico. “En aras de contar con un sistema completo y que permita realizar los diversos trámites, que la DNM tiene a disposición de los usuarios, es importante contar con la opinión de nuestro regulados en el uso de las herramientas tecnológicas que minimicen los tiempos de respuesta y permitan brindar servicios de calidad y con calidez”, concluyó el Director Ejecutivo.