LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EL SALVADOR SEDE SUBREGIONAL DEL TALLER Y SEMINARIO SOBRE MANEJO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS

Del 13 al 17 de febrero 2023, El Salvador fue sede del “Taller sobre Disponibilidad Adecuada de Sustancias Controladas para Fines Médicos y Científicos y el Seminario Subregional de Capacitación sobre Sustancias Controladas”, promovido por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), en coordinación con la Dirección Nacional de Medicamentos, quien es la instancia reguladora en el país; y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), que es el órgano consultivo y asesor de la OEA sobre dicho tema.

Entre los objetivos de ambas actividades están:

  • Aumentar la capacidad de los gobiernos de cumplir con las disposiciones de las convenciones internacionales sobre fiscalización de estupefacientes en el control reglamentario del comercio lícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, y el monitoreo de precursores químicos.
  • Sensibilizar sobre el fundamento legal de la fiscalización de estupefacientes.
  • Facilitar la apropiada disponibilidad de sustancias controladas internacionalmente para fines médicos, científicos e industriales, y prevenir su abuso y desvío a canales ilícitos.
  • Facilitar el intercambio de buenas prácticas y mejorar la cooperación regional.

Estas capacitaciones fueron dirigidas a funcionarios de las autoridades competentes directamente responsable de la emisión de autorizaciones de importación y exportación de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores químicos. Entre ellos personal técnico del Ministerio de Salud, de la Dirección Nacional de Medicamentos, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, del Hospital El Salvador, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Consejo Nacional Antidrogas, y de las universidades de El Salvador, Nueva San Salvador, y de la Alberto Masferrer, así como representantes de las autoridades de agencias sanitarias de Centroamérica y droguerías nacionales que se dedican a la producción de ese tipo de fármacos.

Con esta actividad se ampliará significativamente la base de conocimientos y mejorará las habilidades y destrezas de los participantes. Se fortalecerá la capacidad de las autoridades reguladoras para monitorear e informar sobre la producción, la fabricación, el comercio internacional, la distribución interna, y el consumo para implementar medidas de control efectivas, según lo previsto en el marco internacional de las convenciones de fiscalización de drogas.

La JIFE es un organismo internacional independiente establecido por un tratado, encargado de monitorear la fiscalización de drogas y vigilar la aplicación de los tratados.

Publicado el 24-02-2023.

Skip to content