El Director Nacional de Medicamentos, Noe García Iraheta, y la rectora de la Universidad Evangélica de El Salvador, Cristina de Amaya, firmaron un importante convenio que tiene como objetivo el levantamiento de un informe sobre las necesidades y demandas en las áreas de formación académica de regulación sanitaria en el país.
En el acuerdo se ha priorizado la investigación científica y académica que como instituciones se podrán realizar, identificando todos aquellos programas de posgrados en el área de regulación sanitaria que se desarrollarían en conjunto.
“Este convenio materializa un primer paso: establecer lazos de cooperación. Esto representa la oportunidad de avanzar en la regulación sanitaria, porque las universidades son los formadores de los profesionales que tanto necesita el país”, dijo el Director Nacional.
Este instrumento pretende crear una alianza estratégica entre ambas instituciones, para que la información que será recopilada, pueda ser utilizada para la creación y desarrollo de todos aquellos programas que permitan enriquecer los conocimientos de los profesionales.