Una comitiva de alto nivel de la Dirección Nacional de Medicamentos participó en la 66ª Comisión de Estupefacientes (CND), de la UNODC – United Nations Office on Drugs and Crime, en Viena, Austria.
Dentro de la agenda, el Director Nacional, Noe Geovanni García Iraheta, intervino en la discusión sobre la implementación de los tratados internacionales de control de drogas y posterior al debate, la comisión votó para la incorporación de (7) nuevas sustancias a la lista de productos controlados a nivel global por la Junta de Internacional Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
También se realizaron reuniones paralelas sobre el uso y regulación de sustancias controladas. “Presentamos la experiencia de El Salvador en la regulación de productos químicos, que se utilizan en diferentes industrias, pero que es necesario tener controles y le corresponde a la DNM ejercerlos, sin obstaculizar el abastecimiento del mercado”, enfatizó el Director Nacional.
El trabajo institucional fue compartido en el foro al que también asistieron representantes de China, Canadá y Estados Unidos. La comitiva salvadoreña fue acompañada por la Embajadora de El Salvador en Austria, Julia Villatoro, y el personal de la sede diplomática. “Reitero mi reconocimiento al trabajo de la embajadora quien, dentro de las últimas actividades de la agenda, dirigió el panel de discusión sobre el importante rol del funcionamiento de los Sistemas de Alerta Temprana de Drogas”, acotó el Director.
Antes de finalizar la actividad, a la que concurrieron al menos 120 representantes de los países miembros, se sostuvo una reunión con la presidenta del The International Narcotics Control Board (INCB), Jagjit Pavadia, en la que se planteó la posibilidad de más capacitaciones sobre sustancias controladas, como la realizada en febrero en nuestro país.
Así mismo, el modelo de la receta electrónica, creado por la DNM, fue presentado a Elizabeth Sáenz, Oficial de Control de Drogas de la UNODC – United Nations Office on Drugs and Crime, por José Reyes, Jefe de la Unidad de Estupefacientes.