ConSciencia Sanitaria es la revista de investigación científica de la Dirección Nacional de Medicamentos y nace de la misión que la institución tiene de salvaguardar la salud de la población mediante la regulación y vigilancia de los productos farmacéuticos, cosméticos, higiénicos, químicos, dispositivos médicos y materias primas que se comercializan en el país, para garantizar su calidad, accesibilidad y eficacia.
En esta revista se publican artículos científicos sobre ciencias de la salud, así como tecnología farmacéutica y biomédica, entre otros temas, es de acceso abierto y está orientada a lectores de la academia, industria farmacéutica, agencias reguladoras, instituciones gubernamentales, tanto nacionales como internacionales, así como a la población en general, y su publicación es semestral. “Al ver documentos importantes con información científica valiosa que nosotros mismos generamos, decidimos hacer la revista, para que se convierta en una fuente constante de datos confiables”, recalcó el Director Nacional, Noe García Iraheta.
El objetivo es divulgar información científica acerca de medicamentos, dispositivos médicos y otros productos regulados por la Dirección Nacional de Medicamentos con el fin que estos sean utilizados de manera racional y con fundamento científico. Las conclusiones sobre el impacto en la salud del consumidor de estos productos serán fundamentadas en medicina basada en evidencia.
¿Quiénes puede escribir en la revista? Pueden ser académicos, científicos e investigadores que deben someterse a un proceso de verificación y evaluación por el comité científico de la revista. Está disponible en su versión electrónica en: http://conscienciasanitaria.srs.gob.sv/index.php/cs