LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

BCR Y DNM FORTALECEN EL SERVICIO DE AUTORIZACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA IMPORTACION DE PRODUCTOS QUE SE GESTIONAN EN CIEX EL SALVADOR

Las autoridades del Banco Central de Reserva y de la Dirección Nacional de Medicamentos, bajo el liderazgo de la Secretaría de Comercio e Inversiones, dieron a conocer el fortalecimiento del servicio de Autorización Electrónica (visados) para la importación de productos farmacéuticos, cosméticos, higiénicos, químicos y dispositivos médicos regulados por la DNM y que se gestionan por medio del Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones (CIEX El Salvador), del Banco Central de Reserva.

Desde enero 2023, ambas entidades pusieron a disposición la Autorización Electrónica por medio del Sistema de Facilitación de Comercio Exterior (SFCE), de CIEX El Salvador; y han venido trabajando de forma conjunta para fortalecer y ofrecer un mejor servicio a los importadores de dicho sector, lo cual está alineado con el cumplimiento de los compromisos adquiridos por El Salvador en el marco del “Acuerdo sobre Facilitación del Comercio”; y de la “Política de Comercio e Inversiones de El Salvador 2020-2050”, que establece entre sus líneas de acción el fomento de la competitividad y la internacionalización de las empresas. 

Mediante la interoperabilidad de los sistemas de la DNM y del BCR se fortalecen los servicios de Gobierno electrónico como parte de la Agenda Digital y la “Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027” que estipula la “agilización y digitalización de los trámites de comercio exterior” para que se interconecten con el CIEX El Salvador, a fin de lograr su integralidad.

Como pone de manifiesto la práctica internacional, las denominadas Ventanillas Únicas de Comercio Exterior o VUCE, como es el caso del CIEX El Salvador, son una de las principales medidas de facilitación del comercio, debido a que benefician en la reducción de tiempos y costos, así como en la gestión eficiente de los servicios de las importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías.

En este sentido, el CIEX El Salvador ofrece un total de 27 servicios de exportación y 169 servicios de importación a 2,662 exportadores y 7,568 importadores, con lo que, desde 2018, la cantidad de servicios disponibles han crecido sustancialmente en 58.8% para el caso de los exportadores y 47% para los importadores. El impacto más significativo ha sido la reducción de tiempos de atención mediante la automatización de permisos y pagos que se pueden gestionar totalmente en línea y con tiempos cortos de respuesta.

El lanzamiento de las mejoras para la Autorización Electrónica (visados) de productos regulados por la DNM, por medio del SFCE del CIEX El Salvador forma parte del Portafolio de Proyectos de la nueva Estrategia de Agilización y Modernización del Comercio Exterior impulsada desde el BCR.

Según las estadísticas de la Base de Comercio Exterior del Banco Central, los productos farmacéuticos, cosméticos, higiénicos, químicos y dispositivos médicos representan el 8.59% de las importaciones totales de nuestro país, por un monto de US$ 1,469.8 millones en 2022. A su vez, este servicio abarca aproximadamente al 27% de las gestiones que se pueden realizar a través de CIEX El Salvador.

Dentro de las mejoras significativas en la gestión de las Autorizaciones Electrónicas (visados) de la DNM están:

  • Se aumentó el tamaño máximo para la carga de facturas en las solicitudes de importación que está disponible desde el 8 de marzo de 2023.
  • Se habilitó la opción de corregir las solicitudes de importación que han sido observadas, disponible desde marzo de 2023.
  • Para el llenado de la solicitud se elimina, en un el 50% el requerimiento de información como régimen aduanero, pesos, medios de transporte, flete, entre otros.
  • Asimismo, otra nueva funcionalidad en las gestiones de la importación, sobre todo para productos cosméticos e higiénicos, es la carga masiva de información a través de archivos CSV con lo que se facilitará brindar la información necesaria para la gestión de solicitudes de importación y disminuir su carga en un tiempo considerablemente menor.

Los servicios se brindan mediante ambiente web en un horario 7/24, se cuenta con el respaldo digital de las transacciones realizadas, para consulta en cualquier lugar o momento, y con información estandarizada entre la DNM, el BCR y el importador.

Durante 2022 la DMN emitió 93,788 autorizaciones de importación de productos farmacéuticos, cosméticos, higiénicos, dispositivos médicos y productos químicos, por medio de la plataforma de CIEX El Salvador.

Cabe destacar que para la implementación de las mejoras se realizó prueba piloto con empresas y jornadas de capacitación en las que han participado aproximadamente 500 usuarios del sistema; y se reitera el compromiso del Presidente Nayib Bukele en brindar servicios de calidad.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa ofreciendo servicios modernos y de calidad a la población usuaria, utilizando tecnologías de la información, para la realización de sus negocios de comercio exterior.

Publicado el 14-07-2023.

Skip to content