El Director Nacional de Medicamentos, Noe García Iraheta y el Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, firmaron un convenio interinstitucional para promover y proteger el derecho a la salud de los salvadoreños por medio del cumplimiento de la Ley de Medicamentos y la legislación aduanera vigente.
El objetivo del convenio es consolidar la cooperación recíproca, para que la DNM, en el control de importaciones y exportaciones pueda ejercer actividades de fiscalización y vigilancia de mercado, y la Dirección General de Aduanas brinde apoyo en la facilitación del comercio.
Las instituciones se comprometen a compartir información automatizada que garantice una mejora en los procesos control y vigilancia, así como el acceso a plataformas para verificar autorizaciones y licencias en tiempo real y cumplir con los retos que plantea el convenio.
Este acuerdo representa un paso significativo en el compromiso conjunto de garantizar el acceso a medicamentos seguros y de calidad, así como en fortalecer a ambas instituciones, lo que permitirá abordar desafíos comunes de manera más eficaz, optimizar recursos y mejorar la calidad de vida de la población.
“Podremos garantizar no solo la seguridad, la calidad y la eficacia de los productos, servirá también para reforzar la facilitación del comercio y la simplificación de trámites para volver más atractivo al país”, dijo el Director Nacional, Noe Geovanni García Iraheta.
El trabajo conjunto va a asegurar que la salud de nuestra población siga siendo una prioridad.
Entre otros compromisos adquiridos están:
“Agradezco a todos los que participaron en la consolidación del contenido de este convenio, por su compromiso y por unirse a nosotros en este momento trascendental. Estamos ansiosos de obtener los frutos, porque tenemos la certeza de que tendrá un impacto positivo. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele siempre tiene como prioridad el trabajo conjunto, interinstitucional con un único objetivo de trabajar en favor de la población”, concluyó el Director Nacional.