Del 11 al 13 de octubre El Salvador fue sede de la XI Reunión Regional de Regulación de Dispositivos Médicos, cuyo objetivo fue promover el fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales (ARN) de la Región de las Américas, mediante el establecimiento de estrategias para el logro de metas conjuntas, intercambio de experiencias y fortalecimiento de la colaboración entre los países.
Este encuentro ha sido un esfuerzo coordinado entre la Dirección Nacional de Medicamentos, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Como invitados especiales asistieron representantes de las instancias homólogas de Colombia, Chile, Perú, Brasil, México, Uruguay, Panamá, Costa Rica, Jamaica, Argentina, Ecuador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Guyana, Cuba y Belice.
En el encuentro se abordaron temas como:
“También fue abordado el ´reliance´ en la regulación de dispositivos médicos, para tomar acciones en conjunto y armonizar las normativas en la región”, aseguró el Director Nacional, Noe García Iraheta.
En el 2012 se instituyó el Grupo de Trabajo Regional de Regulación de Dispositivos Médicos, siendo la OPS la encargada del secretariado. Actualmente cuenta con
25 ARN miembros los cuales se reúnen dos veces al año y a la fecha, la región cuenta con ocho ARN de referencia:
El ISSS ha jugado un rol importante como uno de los grandes prestadores de servicios de salud en El Salvador, siendo un aliado estratégico en apoyo a la capacidad y alcance regulatorio que nuestra autoridad reguladora, la DNM, desarrolla en todo el territorio salvadoreño, ya que en conjunto permite el acceso de dispositivos médicos seguros y de calidad para el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de la salud de nuestro derecho habiente.
En este encuentro regional, el ISSS a través del Departamento Gestión de Tecnologías Sanitarias y la Sección Ingeniería Clínica y Dispositivos Médicos, serán participes de las diferentes sesiones a desarrollarse, compartiendo las experiencias, actualizaciones, resoluciones y demás aspectos en torno a la regulación de los dispositivos médicos, lo cual permite fortalecer las capacidades internas aplicadas sobre la gestión de los dispositivos médicos, partiendo de la incorporación de tecnologías en los listados institucionales hasta la tecnovigilancia misma en los centros de atención.
DNM es la autoridad sanitaria de El Salvador competente para la autorización de la inscripción, importación, fabricación, control de precios, control de la cadena de distribución, hasta el expendio al consumidor final de los medicamentos, insumos médicos, cosméticos, higiénicos y productos químicos.